El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), fue cuestionado en su conferencia de prensa matutina sobre el caso Fobaproa, por lo que, sin planearlo, terminó defendiendo al exmandatario Carlos Salinas de Gortari.
Desde Palacio Nacional, AMLO dijo que el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), creado en 1990 bajo la administración de Ernesto Zedillo, sólo sirvió para convertir deudas privadas de banqueros .
Desde luego que tuvo que ver con (Carlos) Salinas (de Gortari) pero el Fobaproa lo aplicó Ernesto Zedillo -ya estoy defendiendo a Salinas”, bromeó el presidente.
El mandatario dijo que lo cierto fue que en el gobierno de Zedillo se tomaron decisión de convertir deudas privadas de banqueros y de empresarios en deuda pública.
Remembró que en principio se dijo que el rescate costaría 180 mil millones de pesos “y terminó constándonos hasta ahora cerca de dos billones de pesos (…) porque cuando se lleva a cabo la operación de traslado de las cuentas privadas al público se cometen muchos abusos, todavía, y actos de corrupción”, explicó.
Entonces, abundó, aprueba PRI y PAN el Fobaproa, el 12 de diciembre de 1998, “y a partir de ahí, en efecto, se empiezan a pagar intereses y cada año, desde entonces … en promedio se paga 40 mil millones de pesos cada año solo de interés, más la deuda que sigue siendo la misma y debe andar entre 600 y 800 mil millones de pesos”.
¿Qué opinas?